La hora en español

 

¡Hola amigos!

 

Hoy quiero aprovechar el cambio de hora en España para recuperar y repasar un tema básico en español: cómo preguntar y decir la hora en español.

Lo primero que debemos saber es que para hablar de la hora en español se usan dos verbos:  ser y tener.

Lo segundo que debes saber es que la palabra reloj es la misma para un reloj de muñeca (watch) que para un reloj de pared (clock).

 

Ser o tener se usan para preguntar la hora

El verbo “ser” (to be) es el más usado.

Se usa siempre en tercera persona del singular (“es”) cuando se pregunta por la hora en presente:

 

¿Qué hora es?

La respuesta depende: si es la una, usamos el verbo en singular : es

-Es la una

Porque el 1 es un número singular. Nunca decimos: Son la una“.

Sin embargo si son las dos, tres, cuatro, etc. siempre utilizamos el verbo ser en tercera persona del plural (“son”) para dar cualquier hora (cómo hemos explicado en el párrafo anterior, excepto la 1)

  • Son las dos, son las tres
  • Lo siento, no sé qué hora es.

 

Es la una. Son las dos. Son las diez.

 

El verbo tener para preguntar por la hora

El verbo “tener” (to have) también se usa en español para preguntar por la hora.

-¿Tienes hora?

  • Sí, son las cuatro.
  • Lo siento, no tengo hora.

Las horas exactas

Las horas exactas en español pueden decirse de dos formas:

  1. Son las siete.
  2. Son las siete en punto.

 

Sumar o restar horas y minutos

La primera mitad del reloj, cuando sumamos horas y minutos usamos la conjunción “y»:

-Son las tres y diez.

En cambio, al restar minutos a la hora en la segunda parte del reloj, usamos la palabra «menos» :

-Son las diez menos cinco.

 

Las tres y cinco. Las tres menos cinco.

 

Y 15 minutos o menos 15 minutos

3:15 –> cuando queremos hablar de los primeros 15 minutos de una hora, decimos «y cuarto» . Podemos decirlo de dos formas diferentes.:

  1. Son las tres y cuarto (la más habitual en España)
  2. Son las tres y quince, nada habitual

4:45 cuándo queremos hablar de los últimos 15 minutos de una hora, decimos «menos cuarto» . También se puede decir de dos formas:

  1. Son las cinco menos cuarto (la más habitual en España)
  2. Son las cinco y cuarenta y cinco (la menos habitual)

 

Los 30 minutos

1:30 cuándo queremos hablar de los 30 minutos de una hora decimos «y media» También la decimos de dos formas diferentes:

  1. Es la una y media (la más habitual en España)
  2. Es la una y treinta

 

La una en punto. Las dos y cuarto. Las tres y media. Las cuatro menos cuarto.

 

De la mañana, de la tarde, de la noche, de la madrugada

Algo también a tener en cuenta es lo siguiente:

En español no es habitual decir son las 13 horas, en todo caso decimos es la una de la tarde.

Tampoco decimos son las 18 horas en todo caso decimos son las 6 de la tarde.

Tampoco decimos nunca son las 0 horas, en todo caso decimos son las 12 de la noche o de la madrugada.

Y a partir de las 12 de la noche decimos son la 1, las 2, las 3… de la madrugada.

 

Espero que con esta explicación y las siguientes infografías te ayuden a preguntar y responder las horas en español:

 

 

Ahora que ya sabes como preguntar y responder la hora en español ¿Podrías decirme qué hora es ahora en tu país? En España son las 5 menos 5 de la tarde ?

Si quieres aprender más temas básicos en español te recomiendo:

 

Los colores en español

 

Los números en español

 

Si quieres profundizar y practicar más en este tema, recuerda ponerte en contacto con tu tutor con cualquier pregunta que tengas sobre cómo preguntar y responder la hora en español o para pedir más actividades. ¿Aún no tienes un profesor personal de español? Habla con Anabel y aprende español Online

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies